Astelo Consultoría Gerencial

SEMINARIO ¿CÓMO LICITAR CON EL ESTADO PARA GANAR? El ciclo de la propuesta exitosa

SEMINARIO ¿CÓMO LICITAR CON EL ESTADO PARA GANAR? El ciclo de la propuesta exitosa

ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y PRÁCTICA 2018 

 

ENCUENTRE LA RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  • ¿Cuál es la estrategia de compras que aplica el Estado colombiano?
  • ¿Cuál debe ser el rol del Contratista en la Diferentes etapas  del Proceso Contractual?
  • ¿Cómo ser un Contratista  exitoso actuando dentro  del nuevo  Marco  Legal?
  • ¿Cómo se benefician los  Contratistas de  los Planes Anuales de Compras?
  • ¿Cuál es el alcance de  la  codificación  UNSPSC  para  bienes  y  servicios?
  • ¿Cómo operan los Acuerdos Marco  de Precios?
  • ¿Cómo se determina y  verifica  ahora  la capacidad residual  de los Contratistas?
  • ¿Cómo operan las Bolsas de  Productos?

 

JUSTIFICACIÓN

 La Contratación Estatal está cambiando a velocidades vertiginosas.  El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología.  Teniendo en cuenta la presión de la competencia, es casi inútil responder a una Licitación que se descubre a último momento.  La detección de los proyectos de manera temprana y el acceso, directo o indirecto, al cliente de manera anticipada deben ser aplicados para aumentar de manera muy sensible las posibilidades de ganar un negocio. En función de las ventajas de su empresa y del interés estratégico del negocio, usted deberá decidir si oferta o no (selección de las oportunidades) y con qué modo de entrada.

El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología.  El Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP I y SECOP II) y el Registro Único de Proponentes (RUP), son hoy herramientas  valiosas  tanto  para  las  entidades  estatales  como  para  sus  proveedores.  La Ley 80 de 1993, la Ley 1150  de  2007,  el  decreto  1510  de  2013  y  el  decreto  1082  de  2015,  reglamentan  el  esquema  de  contratación  estatal.  Se hace entonces necesario profundizar en los  aspectos  legales  teóricos  y  prácticos  para  aumentar  las  posibilidades  de  ganar.

Las Compras Estatales son un asunto estratégico.  En el año 2012 el Gobierno decide crear  a  Colombia  Compra  Eficiente  para  establecer  políticas  unificadas  que  sirvan  de  guía  a  los  compradores  públicos,  y  que  permitan  monitorear  y  evaluar  el  desempeño  del  sistema  de  compras  públicas  y  generar  mayor  transparencia  en  los  procesos  de  Contratación.  Colombia Compra Eficiente debe proveer un  soporte  adecuado  para  ejecutar  el  Plan  de  Desarrollo.

 

OBJETIVOS

– Aprender a detectar sistemáticamente oportunidades de negocios con el Estado usando tecnología.

– Saber pasar de la sumisión de la oferta a la construcción de la demanda y a la construcción del procedimiento de Contratación.

– Aprender a maximizar la oportunidad de ganar el contrato seleccionando las tácticas de oferta óptima.

– Familiarizarse con el nuevo marco legal, las nuevas tendencias y tecnologías que actualmente usa el estado colombiano en sus procesos de contratación.

– Recoger un conjunto de “buenas prácticas” que guíen la elaboración y presentación de propuestas ganadoras.

 

AL CONCLUIR EL SEMINARIO EL PARTICIPANTE:

  • Podrá detectar sistemáticamente las oportunidades de negocio.
  • Podrá analizar sistemáticamente las oportunidades hasta el mínimo detalle.
  • Tendrá conocimiento del modelo de Contratación Estatal que actualmente se aplica en el país, y del marco legal que lo regula.
  • Conocerá cómo beneficiarse de las funcionalidades del Portal de Contratación Estatal (www.colombiacompra.gov.co)

 

Miércoles, 14 de Noviembre del 2018
Sede Nacional Uniandinos
Calle 92 No. 16-11 – Horario: 8am a 12m y 1pm a 5pm (8hs)
Inversión: $650.000 +IVA (Incluye Coffe Break y material)