SEMINARIO
COMO CONTRATAR CON EL ESTADO PARA GANAR
El Ciclo de la Propuesta Exitosa
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y PRÁCTICA 2016 (8 h)
Nuevo Decreto 1082 del 26 de Mayo del 2015
Justificación:
La Contratación Estatal está cambiando a velocidades vertiginosas. El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología.
Teniendo en cuenta la presión de la competencia, es casi inútil responder a una Licitación que se descubre a último momento.
La detección de los proyectos de manera temprana y el acceso, directo o indirecto, al cliente de manera anticipada deben ser aplicados para aumentar de manera muy sensible las posibilidades de ganar un negocio.
En función de las ventajas de su empresa y del interés estratégico del negocio, usted deberá decidir si oferta o no (selección de las oportunidades) y con qué modo de entrada.
El proceso de modernización del estado colombiano ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología. El Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP I y SECOP II) y el Registro Único de Proponentes (RUP), son hoy herramientas valiosas tanto para las entidades estatales como para sus proveedores. La Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el decreto 1510 de 2013 y el decreto 1082 de 2015 reglamentan el nuevo esquema de contratación estatal. Se hace entonces necesario profundizar en los aspectos legales teóricos y prácticos para aumentar las posibilidades de ganar.
Las Compras Estatales son un asunto estratégico. En el año 2012 el Gobierno decide crear a Colombia Compra Eficiente para establecer políticas unificadas que sirvan de guía a los compradores públicos, y que permitan monitorear y evaluar el desempeño del sistema de compras públicas y generar mayor transparencia en los procesos de Contratación. Colombia Compra Eficiente debe provee un soporte adecuado para ejecutar el Plan de Desarrollo.
Objetivos:
• Aprender a detectar sistemáticamente oportunidades de negocios con el Estado usando tecnología.
• Saber pasar de la sumisión de la oferta a la construcción de la demanda y a la construcción del procedimiento de Contratación.
• Aprender a maximizar la oportunidad de ganar el contrato seleccionando las tácticas de oferta óptima.
• Familiarizarse con el nuevo marco legal, las nuevas tendencias y tecnologías que actualmente usa el estado colombiano en sus procesos de contratación.
• Recoger un conjunto de “buenas prácticas” que guíen la elaboración y presentación de propuestas ganadoras.
Al concluir el seminario el participante:
• Podrá detectar sistemáticamente las oportunidades de negocio.
• Podrá analizar sistemáticamente las oportunidades hasta el mínimo detalle.
• Tendrá conocimiento del modelo de Contratación Estatal que actualmente se aplica en el país, y del marco legal que lo regula.
• Conocerá como beneficiarse de las nuevas funcionalidades del Portal de Contratación Estatal (www.colombiacompra.gov.co)
• Encontrará respuesta a las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la estrategia de compras que aplica el Estado Colombiano?
• ¿Cuál es el Rol de Colombia Compra Eficiente?
• ¿Qué cambios introduce el nuevo decreto 1082 del 2015?
• ¿Cuál debe ser el rol del Contratista en las diferentes etapas del Proceso Contractual?
• ¿Cómo ser un Contratista exitoso actuando dentro del nuevo Marco Legal?
• ¿Cómo se benefician los Contratistas de los Planes Anuales de Compras?
• ¿Cuál es el alcance de la codificación UNSPSC para bienes y servicios?
• ¿Cómo operan los Acuerdos Marco de Precios?
• ¿Cómo se determina y verifica ahora la capacidad residual de los Contratistas?
• ¿Cómo operan las Bolsas de Productos?
• ¿Cómo operan las Compras Estales en Línea con el Nuevo SECOP II?
• ¿En qué Consiste la Tienda Virtual del Estado Colombiano?
• ¿Cómo se afectan las Compras Estatales con la Ley de Garantías?
CONTENIDO:
- Introducción
- Contratación con el Estado: Unidos para Ganar
- Características de los Negocios con el Estado
- La Tecnología y la Contratación Estatal
- Elaboración de propuestas exitosas con el Estado (Visión del Vendedor)
- El ciclo de la propuesta exitosa
- Taller: “el ciclo de la venta exitosa” Manejo del ambiente
- Selección y definición del modo de entrada
- Tácticas de oferta
- Ley 1150: Planeación Contractual
- Como Contratar con el Estado Capsula
- Taller Análisis de Casos: Selección Abreviada
- Taller Análisis de Casos: Licitación Pública
- El nuevo Reglamento de las Compras Estatales: Decreto 1082 de 2015
- El Ciclo de Contratación Visión del Vendedor
- Colombia Compra Eficiente: El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP I y SECOP II)
- El Registro Único de Proponentes (RUP)
- Las Nuevas Herramientas: Planes Anuales de Compras – La Codificación UNSPSC – Bolsa de Productos – Acuerdos Marco de Precios – Bienes de Grandes Superficies – Agregación de Demanda – Capacidad Residual
- Buenas prácticas para la elaboración y presentación de propuestas exitosas
- Taller “Portales Estatales de Contratación en Colombia”
- La Ley de Garantías
- Conclusiones
- Bibliografía.
Metodología:
Las lecciones de este seminario tendrán contenidos teóricos, apoyadas con experiencias del conferencista y reforzadas con ejercicios en grupo. Algunos de los ejercicios en grupo culminarán con exposiciones de los participantes o con documentos entregables relacionados con investigaciones.
Bibliografía:
- Focusing on your customers, Harvard Manage Mentor, James L. Heskeett
- Keeping teams on target, Harvard Manage Mentor, Anne Dennellon
- Mercadotecnia de grandes proyectos, Groupe Schneider, Marzo 1996
- VEGA DE HERRERA, Mariela y ORDOÑEZ, Alejandro. CONTRATACIÓN ESTATAL. Edit. TEMIS
- HERRERA, Benjamín .CONTRATOS ESTATALES. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez
- MANUAL DE CONTRATACIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS
- Decreto 1510 del 17 de Julio de 2013
- Decreto 1082 del 26 de Mayo de 2015
- Ley 1150 de 2007 – Ley 80 de 1993
- www.colombiacompra.gov.co
Conferencista:
Ing. SERGIO LOPERA:
Tiene más de 25 años de carrera como Gerente de Mercadeo y Ventas en Compañías Multinacionales, como SCHNEIDER ELECTRIC y SINGER PRODUCTS INC. Como Gerente y Consultor ha liderado grupos de trabajo en el área Gerencial en temas como: Sistemas de Información Gerencial (MAP – BSC), Planeación Estratégica, “Customer Satisfaction”, Gestión de la Relación con el Cliente (CRM), E-Business y Gestión del Conocimiento (“Knowledge Management”). De igual forma a liderado el Diseño de Procesos Comerciales, Definición e Implementación de Políticas Comerciales y la gestión de los proyectos asociados. Amplia experiencia Comercial en los campos de: Promoción, Prescripción Técnica y Preparación de Ofertas (Licitaciones). Profesor a nivel de Diplomado en la Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana, UPB y otras. Conferencista en Contratación Estatal en Cursos, Seminarios y Diplomados de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Programa Bogotá Emprende.
Es Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes y Especialista en Marketing Industrial. Es Socio fundador de ASTELO LTDA.
INVERSIÓN: $ 650.000+ IVA
EL CURSO INCLUYE : Material, CoffeBreak y Diploma.
Complete su Inscripción AQUÍ
ASTELO CONSULTORÍA GERENCIAL
COLOMBIA (57) 3124821215
sergio.lopera@astelo.net