El Ciclo de la Propuesta Exitosa
Conozca los Cambios que introduce el Decreto 9 de 2015
Reforma a la Ley de Contratación del Estado
Octubre 26 de 2016
Justificación
La Contratación Estatal está cambiando a velocidades vertiginosas. El proceso de modernización del estado Guatemalteco ha generado una nueva cultura de contratación estatal que utiliza esquemas de abastecimiento apoyados en tecnología. Teniendo en cuenta la presión de la competencia, es casi inútil responder a una Licitación que se descubre a último momento. La detección de los proyectos de manera temprana y el acceso, directo o indirecto, al cliente de manera anticipada deben ser aplicados para aumentar de manera muy sensible las posibilidades de ganar un negocio. En función de las ventajas de su empresa y del interés estratégico del negocio, usted deberá decidir si oferta o no (selección de las oportunidades) y con qué modo de entrada.
El Sistema Electrónico para la Contratación Pública (GUATECOMPRAS) y el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE), son hoy herramientas valiosas tanto para las entidades estatales como para sus proveedores. El decreto 57-92 (Ley de Contratación), el decreto 9 de 2015 y sus decretos reglamentarios definirán el nuevo esquema de contratación estatal. Se hace entonces necesario profundizar en los aspectos legales teóricos y prácticos para aumentar las posibilidades de ganar.
Las Compras Estatales son un asunto estratégico. En el año 2003 el Gobierno Guatemala decide crear a GUATECOMPRAS para establecer políticas unificadas que sirvan de guía a los compradores públicos, y que permitan monitorear y evaluar el desempeño del sistema de compras públicas y generar mayor transparencia en los procesos de Contratación. GUATECOMPRAS debe provee un soporte adecuado para ejecutar de manera transparente los recursos públicos.
Oferta de Valor
Encuentre la respuesta a las siguientes preguntas:
● ¿Cuál es la estrategia de compras que aplica el Estado de Guatemala?
● ¿Cuál debe ser el rol del Contratista en las diferentes etapas del Proceso Contractual?
● ¿Cómo ser un Contratista exitoso actuando dentro del nuevo Marco Legal?
● ¿Cuáles son las modalidades específicas de adquisición?
● ¿Cuál es el alcance de los Precios de Referencia?
● ¿Cómo opera ahora el Contrato Abierto?
● ¿Cómo opera la Subasta Electrónica Inversa?
● ¿Cuál es papel del Registro General de Adquisiciones del Estado?
● y por supuesto sus preguntas…
Al concluir el seminario el participante:
- Podrá detectar sistemáticamente las oportunidades de negocio.
- Podrá analizar sistemáticamente las oportunidades hasta el mínimo detalle.
- Tendrá conocimiento del modelo de Contratación Estatal que actualmente se aplica en Guatemala, y del marco legal que lo regula.
- Conocerá como beneficiarse de las nuevas funcionalidades del Portal de Contratación Estatal (http://www.guatecompras.gt/)
Objetivos
- Aprender a detectar sistemáticamente oportunidades de negocios con el Estado usando tecnología.
- Saber pasar de la sumisión de la oferta a la construcción de la demanda y a la construcción del procedimiento de Contratación.
- Aprender a maximizar la oportunidad de ganar el contrato seleccionando las tácticas de oferta óptima.
- Familiarizarse con el nuevo marco legal, las nuevas tendencias y tecnologías que actualmente usa el estado de Guatemala en sus procesos de contratación.
- Recoger un conjunto de “buenas prácticas” que guíen la elaboración y presentación de propuestas ganadoras.
Conferencista
Ing. Sergio Lopera
Consultor Internacional
Instructor Calificado
Especialista en Contratación Estatal
Lugar y Hora
Hotel Hilton Garden Zona 9, Ciudad de Guatemala
08:00 – 12:00
Inversión
Q 750+IVA
Incluye: Inscripción, Material de apoyo, Coffe Break y Diploma.
Copyright © 2016 – ASTELO CONSULTORIA GERENCIAL S.A., All rights reserved.
www.blog.astelo.net
Tel: (502) 6664 3640
Celular: (502) 4752 2780
Nuestro Email es:
patricia.espinosa @astelo.net